
Toledo es la capital de Castilla-La Mancha: busquemos su etimología, su origen, la leyenda asociada a Hércules, los datos más importantes de su historia, los personajes que nacieron en ella o pasaron dejando huella, la escuela en la que participó Alfonso X, el Sabio.
Para prepararnos adecuadamente, indagaremos en algunos de sus tesoros y rincones.
Toledo es hospitalaria: múltiples pueblos vivieron en ella. El famoso "crisol de culturas" de la ciudad se centra en las religiones cristiana, musulmana y judía. Hay otros pueblos que se establecieron en las calles que pisaremos. Vamos a descubrir algunos lugares y los vamos a enmarcar en su cultura. Acceded a Toledo de Wikispace y dibujad un mosaico intercultural.
Buscad información, imágenes y adelantaos a lo que nos espera...
Toledo es conocida como La ciudad de las tres culturas, por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y árabes, así como "La ciudad Imperial", por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I de España en los reinos hispánicos.
ResponderEliminarAlfonso X participó en la Escuela de Traductores de Toledo en la composición de una obra literaria que inicia en buena medida la prosa en castellano.
ResponderEliminarEtimología: del latín Toletum; en árabe: طليطلة Tulaytulah; en judeoespañol: טולדו Toldoth, en mozárabe: Tolétho.
ResponderEliminarAnna
Hay unos espacios subterráneos abovedados en la época romana y se denominan las Cuevas de Hércules.
ResponderEliminarManel
Según la leyenda, Hércules edificó un palacio encantado cerca de Toledo, construido con jade y mármol, y ocultó en su interior las desgracias que amenazaban a España. Puso un candado en la puerta y ordenó que cada nuevo rey añadiera uno, ya que las amenazas se cumplirían el día en que uno de ellos fuera curioso y entrara. Según la leyenda, Don Rodrigo fue ese rey, y del palacio sólo queda la actual cueva que ocultaría maravillosos tesoros, entre ellos la famosa Mesa de Salomón.
ResponderEliminarEn los últimos años, buscadores de tesoros investigan por las cuevas y subterráneos de Toledo, dando por hecho que el verdadero tesoro de los reyes visigodos nunca fue encontrado ni abandonó la capital.
Luismi
A mi, no me deja colgar la foto en el Wikispace, y aqui dejo el enlace:
ResponderEliminarhttp://img139.imageshack.us/img139/6791/dsc00980rx1.jpg
es un edificio de la época romana, y es llamado el alcázar de Toledo.
Tengo una pregunta que te parecerá absurda, pero es que no me ha quedado muy claro:
- LUNES, ¿NO TENEMOS QUE TRAER NOSOTROS LA COMIDA?
Gracias, Siretta*
Sira: tu imagen ya ha sido editada.
ResponderEliminar